DÍA 4. Chaturthi

Kushmanda
Devi

 

El esplendor del Sol

Mantra Sadhana

Mantra

 

Om Yam Aim Hrim Devyai Namaha

Pranayama

Respiración conectada

Shakti Pranayama 

Meditación

Kushmanda Devi

El esplendor del Sol

Meditación guiada por Mataji Shaktiananda

Las resonancias de la Tierra

Se han descifrado, desde tiempos remotos, las dinámicas energéticas que el planeta produce en el reino mineral. Las resonancias vibracionales de los minerales, cristales y gemas poseen correspondencias específicas con el diseño evolutivo del ser humano. Así, su utilización es un recurso válido en el propósito de transformación y ascensión.

Kushmanda

CHAKRA ANAHATA

Cuarzo Verde o Aventurina

El primer uso registrado del cuarzo verde o aventurina natural se remonta a más de 4000 años, en la época de la antigua China, quienes le dieron el nombre de “piedra imperial Yù”. En la realeza china fue asociado con la diosa Guanyin Pusa, que representaba la piedad, la compasión y el amor incondicional. Hace unos 2000 años, los Incas lo usaban para atraer riqueza y oro hacia ellos. Los tibetanos también la han utilizado para sus tallas y para apaciguar ciertos trastornos, especialmente para mejorar la percepción y la vista. 

El cuarzo verde es una piedra suave, de armonía y renovación. Se considera una piedra de bienestar y prosperidad. Proporciona equilibrio entre la mente y el cuerpo, aportando estabilidad y calma emocional. Se corresponde preferentemente al chakra corazón para desbloquearlo y favorecer su regeneración. Trae compasión y le hace sentir amor por sí mismo y por los demás. Si se utiliza en un ambiente o cerca de aparatos escuda las emanaciones electromagnéticas. A nivel físico, el cuarzo verde suele usarse como antiinflamatorio, para dolencias de la piel y de los ojos.